En este apartado puedes consultar el conocimiento original sobre la campaña de la Lanza de Plata!
El sur de Faerün, una zona llena de anchas llanuras verdes, montañas que sobrepasan las nubes en un intento de tocar el cielo, vastos desiertos donde el agua es prácticamente un recurso ilusorio, estanques y grandes lagos con todo tipo de fauna marina... Poblada por centenares de ciudades, miles de poblados y millones de seres vivos, desde humanos a orcos, elfos, enanos, osos... hasta criaturas diminutas como hormigas o pequeños insectos. Todos vivían con armonía y normalidad, hasta el día en que una antinatural oscuridad sumió todo aquello que antes bañaba la luz solar. Unos decían que el sol se había apagado, otros que había caído sobre ellos, otros que unas nubes lo cubrían... Pero nadie sabía a ciencia cierta que había podido ocurrir. Muchas ciudades se vieron asaltadas por criaturas procedentes de la Antípoda Oscura, quienes ahora podían campar a sus anchas por la superfície gracias a la ausencia de luz. Muchos poblados que vivían del cultivo, vieron todas sus cosechas marchitas. Los efectos estaban siendo devastadores. Pero donde solo había oscuridad, surgió un punto de luz, un faro para guiar el camino de todos aquellos que se sentían perdidos en aquella eterna e interminable noche. El Puño de los Dioses se había asentado en la ciudad de Aeredale para investigar y lidiar con la oscuridad y sus consecuencias. Con ellos, trajeron un artefacto, el Corazón de Luz que se instaló en lo alto del Bastión de Danerion para iluminar una parte de la meseta de Shaar.
Gran metrópoli situada en el centro de esta gran meseta que es el Shaar, construida alrededor de un gigantesco fuerte central, conocido como el Bastión de Danerion, y en base a un ancho río que la atraviesa de lado a lado, el Nirah. Todo tipo de seres se han reunido en esta ciudad en el último año al ser vista como un faro en medio de toda esta oscuridad, pues las zonas donde la luz que proporciona la ciudad no alcanza, cada vez se vuelven menos habitables. La ciudad está regentada por la familia noble local, los Theolgrim, quienes gobernaban previamente a la llegada de la oscuridad. Pero tras el cataclismo, el Puño de los Dioses tomó el poder a cambio de una buena suma de dinero para usar la ciudad como bastión central y lidiar con lo que fuera que estaba provocando aquel desastre. Grandes, ilustres e importantísimos nombres del Puño de los Dioses acudieron al lugar. ---- El Nirah Ancho río que recorre la gran meseta de Shaar. Cruza de lado a lado la majestuosa ciudad de Aeredale y la nutre de agua dulce y potable, además de permitir cruzar la ciudad con canoa, barca y demás medios de transporte. Hay quienes se ganan la vida a base de usar sus sencillas embarcaciones para transportar a la gente, o para traer grandes cajas y sacos de grano de las granjas que rodean la ciudad a los grandes mercados que ésta tiene. ---- Las Murallas La ciudad de Aeredale está protegida por una muralla que rodea toda la zona principal de la ciudad, conocida como la Muralla Interior. Dentro de estas murallas quedan aglomeradas las principales zonas residenciales, la gigantesca zona de mercado, las tabernas principales junto a los principales comercios, los cuarteles y edificios para la milicia y fuerzas militares tanto de Theolgrim como del Puño de los Dioses. En el centro, se hiergue el majestuoso Bastión de Danerion, donde residen la mayoría de efectivos del Puño de los Dioses junto a sus autoridades y el Corazón de Luz. Fuera de la Muralla Interior, hay otras pequeñas poblaciones dependientes de la ciudad central, además de los gigantescos campos de cultivo de los que la ciudad se nutre. Se suele cultivar grano, pero puede variar en función de la estación y el estado de la tierra. Todas estas pequeñas poblaciones están rodeadas de otra muralla, conocida como la Muralla exterior. Esta muralla tiene vigilancia día y noche, en su mayoría realizada por soldados de la milicia de los Theolgrim, con algunos miembros del Puño de los Dioses para realizar las comprobaciones pertinentes en las compuertas que atraviesan las murallas. ---- La familia Theolgrim Familia que regenta la ciudad desde hace 3 generaciones. Cuando la oscuridad sumió todo el sur de Faerün, cedieron el poder de la ciudad a la organización del Puño de los Dioses, a cambio de una jugosa cantidad económica, además de distintas facilidades y garantías de protección. Fue la familia que fundó Aeredale hace unos 300 años, impulsándola desde sus inicios en su aspecto comercial. Es por ello que ha sido el epicentro del comercio de la meseta de Shaar durante tantos años. La familia está encabezada por el Sr. Lucio, quien quedó viudo de su esposa Maeve hace 5 inviernos. Con ella tuvo dos hijos, Lucio Jr "El Heredero" y Lucía. Se casó de nuevo al poco de que las autoridades del Puño de los Dioses tomaran el control de la ciudad, con Luana, una mujer procedente de la familia de los Margon, nobles locales de la ciudad. Leonardo es el hermano del Sr. Lucio, y fue nombrado comandante de toda la milicia de los Theolgrim De izquierda a derecha: ▶️ Sr. Lucio -> Señor de los Theolgrim. Presuntamente fallecido en las elecciones a Representante de la Lanza de Plata. ▶️ Maeve "La difunta" -> Primera esposa del Sr. Lucio. Murió hace unos cinco inviernos de una extraña enfermedad. ▶️ Sra. Luana -> Segunda esposa del Sr. Lucio, señora proveniente de la familia de los Margon. ▶️ Lucio "El heredero" -> Heredero de la familia y el mayor de los hijos. ▶️ Lucía -> Hija menor de los Theolgrim. ▶️ Comandante Leonardo -> Hermano menor del Sr. Lucio Theolgrim. Es el comandante de la milicia de la ciudad. ---- El Bastión de Danerion Un majestuoso bastión se hiergue en el centro de la ciudad, conocido como El Bastión de Danerion. Este grandioso fuerte, está formado por 4 alas, la norte, sur, este y oeste, que rodean el bastión principal, situado en el centro. Todo el compuesto de alas, está a su vez rodeado por un gran foso, que se atraviesa cruzando pedregosos puentes que comunican directamente con el portón de cada ala. El bastión central, lugar donde se mantiene encendido de forma permanente el corazón de luz, además de mantener las mayores autoridades del Puño de los Dioses resguardadas. Este lugar es accesible para muy pocos, solo aquellos con un permiso especial podrán entrar al bastión central. El interior del fuerte está formado por un complejo y laberíntico compuesto de pasillos, con miles de salas distintas dedicadas a todo tipo de funciones. Las salas más comunes para los aventureros son la sala donde se realizan los juicios (fotografía de justo encima), la sala de trámites burocráticos, donde acude cualquier persona que quiere hablar con el Puño de los Dioses, que a su vez hace de sala de espera, pues suele estar muy concurrida, y la sala donde se realizan los resúmenes, siempre presidida por el encargado de estos menesteres,* Lidrel Distari*. ---- El Corazón de Luz Artefacto mágico situado en lo alto del Bastión de Danerion, usado para iluminar parte de la meseta de Shaar. Fue traído y activado por la organización del Puño de los Dioses al poco de instalarse en la ciudad de Aeredale por culpa de la oscuridad en la que todo el sur de Faerün se vio sumida. Las habladurías dicen que el mismísimo Thaeron, la Hoja de Tyr, lo custodia personalmente. Situado en lo alto del ala central y principal del Bastión de Danerion, en un lugar infranqueable e impenetrable para todo aquel que no deba acceder. La energía de este corazón es canalizada hacia el cielo para servir como fuente de luz en toda esta oscuridad.
Organización devota a los dioses Tyr, Helm y Törm, dedicada a la pelea contra el mal y el cumplimiento y seguimiento de los designios de sus dioses. Un gran regimiento de miembros fue trasladado y movilizado para instalarse en la ciudad de Aeredale. Auténticas eminencias fueron movilizadas dada la gravedad del asunto. Entre ellos los honorables 12 miembros del Consejo Divino entre los que se hayan sus 4 líderes. También 3 de los maestros fundadores fueron enviados para asesorar y ayudar gracias a su gran sabiduría, además de servir como mediadores con el resto del Puño de los Dioses en otros lugares del continente. ---- El Consejo Divino Consejo formado por 12 integrantes, 4 de los cuales ejercen como líderes del mismo y se sitúan en lo más alto de la pirámide jerárquica de Aeredale. Justo debajo de los 4 líderes se sitúan los 8 integrantes restantes del consejo. Todos ellos representan la máxima autoridad del Puño de los Dioses. Este consejo se ocupa de tomar las decisiones importantes y de mantener todo en orden. Todos ellos son guerreros formidables. ->Los líderes Este cuarteto de ascendidos son los 4 líderes del Consejo Divino, que a su vez representan la máxima autoridad del Puño de los Dioses en la ciudad de Aeredale. De izquierda a derecha: ▶️ Thaeron, Mano de la Justicia, Hoja de Tyr y enviado de los cielos ▶️ Terlin Shadelynx, Mano de la Justicia, cruzado de Helm y defensor de los cielos. Presuntamente muerto recientemente en la Guerra de Shaarmid ▶️ Lidrel Distari, Mano de la Justicia, cruzado de Helm y defensor de los mortales y su cometido. ▶️ Alira Caelser, Mano de la Justicia, guerrera de Torm y señora del deber y la justicia. ->Integrantes Miembros restantes del Consejo Divino, y máximas autoridades justo por debajo de los 4 líderes. De arriba-izquierda a abajo-derecha: ▶️ Uzón, "El ígneo" ▶️ Shiila de Aguasprofundas ▶️ Mayra, "Hija de la naturaleza" ▶️ Helena Colmilloblanco ▶️ Durvath Glanesk ▶️ Domporac, "El Bravo" ▶️ Abiona, "Hija de la naturaleza" ▶️ Aarus Galverk ---- Los Maestros Fundadores Tres grandes eminencias del Puño de los Dioses fueron enviadas a Aeredale para asesorar a las autoridades del lugar basándose tanto en su extenso conocimiento del mundo como en el de la propia organización de la que son parte. Fueron los encargados de montar todo el complejo de seguridad con el que el Puño de los Dioses se instaló, estudiando bien que hechizos y barreras usar y donde instalarlas para que nada ni nadie que no debiera pudiera acceder a donde no debía.
¡Que la música de los bardos no se detenga! ¡Una buena jarra de cerveza para la mesa del fondo! ¡Marchando! ¿Cómo?¿Que el enano ha vuelto a irse sin pagar? Como se atreva a volver por aquí sabrá lo que vale un ex-soldado... La Lanza de Plata es la principal y mayor taberna de toda la ciudad de Aeredale. Mercaderes, herreros, artesanos, viajantes, granjeros y guardias acuden aquí a relajarse y beber un buen trago en buena compañía tras un arduo día de trabajo. Pero este lugar representa algo más que una taberna normal y corriente, es el lugar donde residen todos los miembros del Cuerpo de Aventureros de La Lanza de Plata. El dueño de la taberna, Dustraek, llegó a un acuerdo con las autoridades del Puño de los Dioses para dar cobijo en su mágica taberna a todos aquellos que se inscribieran en el cuerpo dedicado a explorar todas aquellas zonas afectadas por la oscuridad e informar sobre ello. Es por ello, que como expedicionario gozas de una habitación individual y alimento en este lugar durante tu estancia en la ciudad, todo ello financiado por el Puño de los Dioses. ¿Quien regenta la Lanza de Plata? La taberna tiene tres caras bien conocidas por todo aquel que la frecuente. De izquierda a derecha: ▶️ Dustraek -> Es el enano propietario de la taberna. Siempre hace gala de su época como guerrero. Se le puede encontrar siempre en la barra, sirviendo bebidas o preparando platos sencillos. ▶️ Zembar -> Es un gnomo muy amable y vivaraz. Hace de camarero y siempre está estresado llevando diversas jarras y platos en su bandeja mientras se queja de toda la faena que le encarga Dustraek. ▶️ Thixdar -> Es el guardaespaldas de la taberna. Se le puede encontrar siempre cerca de la entrada apoyado en la pared. Evita todas las peleas y conflictos que surgen en la taberna. Nunca se le ha oído hablar, hay quienes dicen que es mudo.
Eres un aventurero. Para llegar hasta aquí has tenido que superar exhaustivos controles delante de intimidantes paladines que han demostrado que no eres una amenaza para ningún habitante de la ciudad. Seguramente un duro y arduo camino te ha traído hasta aquí, pero habrá valido la pena. Ahora ya puedes decir con orgullo que formas parte del Cuerpo de Aventureros de La Lanza de Plata. Dispones de una habitación propia y del alimento necesario, y pasas tus días disfrutando de las bondades de la taberna. Pero de vez en cuando toca ponerse a trabajar. Eres un aventurero, disfrutas de salir a explorar zonas desconocidas y encontrarte con tesoros que nadie podría imaginar. Viajarás por multitud de pueblos y conocerás distintas culturas, y de todas ellas aprenderás y crecerás, hasta dejar tu nombre grabado en la historia, o haber muerto en el intento. "Solo aquellos que se atrevan a luchar por la gloria, tendrán el derecho a alcanzarla. Así que sal ahí fuera y provoca un cambio"
Ciudad situada en el límite este de la meseta de Shaar, haciendo casi de frontera entre la zona iluminada por el Corazón de Luz y el área sumida en oscuridad. Históricamente, la zona central de la ciudad rodeada por una gran muralla era hogar de riqueza y grandes lujos, solo apta para aquellos con poder o con riqueza; pero ahora no es más que una zona ruinosa y destruida. Todos los distritos exteriores, donde vivía el grueso de la población han quedado reducidos a escombros y restos calcinados. Queda muy poco aprovechable, pero sin duda lo que hay será suficiente para volver a hacer de Shaarmid lo que en su día fue. La oscuridad dificultaba mucho el crecimiento de los cultivos, y es por ello que se valían del poder de distintos magos para hacer crecer las cosechas. Shaarmid nunca fue una potencia militar, ni pretendía serlo. Grandes pensadores y sabios se reunían en la gran biblioteca para discutir de temas existencialistas, además de compartir todo aquello que sabían e impartir clases de historia en la academia. ---- Las Murallas La ciudad de Shaarmid tiene una disposición similar a la de Aeredale. Una gran muralla mantiene protegida la zona central de la ciudad; la iglesia, la Gran Biblioteca, las principales mansiones de familias nobles, el castillo donde reside el gobierno y el cuartel principal de las fuerzas militares. Fuera de esta muralla central, se sitúan todos los distritos burgueses y más pobres o comunes, además de todas las granjas y pequeñas villas. En esta zona vive el grueso de la población, entre la muralla central y la exterior. Una muralla de unos 5 metros de alto hecha de ladrillos de piedra rodea toda esta zona. ---- La familia "De la Rosa" Shaarmid es una ciudad gobernada por un consejo de nobles que se reúnen de forma periódica en el castillo de la zona central. La familia con más influencia es la de los "De la Rosa", originariamente una familia de granjeros, que a base de buen hacer y amor del pueblo raso se ganó un lugar allá donde los más ricos de la ciudad. Se encargan de comandar gran parte de las fuerzas militares y destinan parte de su riqueza a las familias más desfavorecidas. El Sr. Galán es el menor de los De la Rosa y es la cara pública de la familia, es querido por todo el mundo. Ha ganado diversos torneos de combate que se celebran en el centro de la ciudad. El mayor de los dos hermanos, Amadeo, es el cabeza de familia, es mucho más reservado y no da tanto la cara en público. Hay quienes dicen que tiene una amante fuera de la ciudad y es por ello que no contrae matrimonio. El Sr. Galán es el menor de los De la Rosa y es la cara pública de la familia, es querido por todo el mundo. Ha ganado diversos torneos de combate que se celebran en el centro de la ciudad. El mayor de los dos hermanos, Amadeo, es el cabeza de familia, es mucho más reservado y no da tanto la cara en público. Hay quienes dicen que tiene una amante fuera de la ciudad y es por ello que no contrae matrimonio. De izquierda a derecha: ▶️ Galán De la Rosa -> Hermano menor de la familia. No tiene descendencia. Felizmente casado con su esposa Mirana, además de un reconocido combatiente. Muy querido por la ciudadanía. Se le tiene aún en mayor estima tras la guerra. ▶️ Amadeo De la Rosa -> El mayor de los hermanos y cabeza de familia. Es un gran pensador y pasa sus días estudiando y relizando sus trámites políticos en la corte. Se le ha visto varias veces haciendo deporte, pero no es combatiente. ▶️ Mirana-> Es propietaria de una de las principales granjas apicultoras de la ciudad. Participa activamente en el consejo junto a su cuñado Amadeo. Felizmente casada con el Sr. Galán. ---- La relación con Aeredale Históricamente, Shaarmid y Aeredale habían sido aliadas, habiendo una muy buena relación diplomática entre ambas, además de decenas de tratados comerciales y ayudas tanto económicas como militares. La aparición de la oscuridad y la toma de poder del Puño de los Dioses en Aeredale hizo que la relación entre las ciudades quedara en un estado de incertidumbre. Tras mucho presionar al Puño de los Dioses, la familia de los Theolgrim (Principal familia noble de Aeredale) consiguió que la organización tomara en cuenta a sus antiguos aliados, y más aún en el momento en que los rumores de que el ejército de los MuchaFlecha planeaba tomarla y se estaba reuniendo. ---- La Guerra El ejército de los MuchaFlecha, liderado por el rey Obould MuchaFlecha y sus primogénitos, asentó todos sus efectivos en los alrededores de las murallas exteriores de la ciudad de Shaarmid. El asedio duró meses, casi un año entero, hasta que el asalto a las murallas finalmente empezó. El Puño de los Dioses rápidamente contestó mandando todo su ejército al ataque. Una auténtica carnicería estaba sucediendo por todos los flancos en los que la guerra estaba activa. Terlyn Shadelynx, presente en la afrenta actuaba como máximo exponente del ejército, y haciendo uso de su poder imbuyó en un aura de luz a más e un millar de soldados, acompañándolos hasta las puertas de la muralla central de Shaarmid. Allá, fue desvanecido por uno de los hijos *MuchaFlecha*. (Obould MuchaFlecha, Urlgen MuchaFlecha, Brymoel MuchaFlecha) El ejército principal viéndose despojado de la mismísima representación de Helm se vio forzado a retroceder. La guerra fue cruel, pero gracias al papel de los aventureros de La Lanza de Plata se solucionó. Estos tuvieron la ingeniosa idea de explotar el torreón donde estaban reunidos los dirigentes del ejército MuchaFlecha, provocando así que el mago que hizo desaparecer a Terlyn perdiera la concentración. La reaparición del general levantó la moral de las tropas. Los aventureros que explotaron el torreón tuvieron que enfrentarse a Obould MuchaFlecha y sus dos hijos restantes. Gracias a la cooperación y el trabajo en equipo, consiguieron vencerle. Fue entonces cuando un remolino de arena negra apareció, y de ella se materializó un ser superior con claros rasgos orcos, haciendo gala de un gran cráneo de cabra. Este ser le devolvió poder a los MuchaFlecha que habían sido abandonados por su dios Gruumsh, y fue directo a enfrentarse a la mayor amenaza de la que el Puño de los Dioses disponía; Terlyn Shalelynx. Una auténtica tormenta de arena negra se desencadenó, dificultando mucho el combate. Pero aún con todo en contra, los aventureros de la Lanza de Plata fueron capaces de acabar con el rey MuchaFlecha, eso sí, a coste de dejar escapar a uno de los hijos; Urlgen. El ejército orco perdió toda la moral al ver caer a sus líderes. Ese ser, aprovechando el momento y viendo que los orcos no podrían ganar la guerra, agarró a Terlyn, y fundiéndose ambos en arena negra desaparecieron del campo de batalla. La guerra había terminado. ▶️ Héroes de Guerra De esta forma terminó la guerra de Shaarmid, dejando un río de cadáveres y un hedor a sangre que será difícil de olvidar a lo largo de muchos años. La ciudad tardará unos cuantos años en volver a ser lo que una vez fue. Durante unos meses, se realizaron trabajos de búsqueda de supervivientes y de acabar con los últimos orcos desperdigados que pudieran quedar. El Puño de los Dioses está haciendo todo lo posible por ayudar a reconstruir esta gran ciudad. Del lugar se volvió con el ostentoso arco de Terlyn y un gran collar con un cráneo de cabra, perteneciente a Urlgen. Todos los aventureros y soldados del Puño de los Dioses que volvieron con vida fueron honorados con una medalla en agradecimiento por el servicio realizado. Todos aquellos con una medalla son más que bienvenidos a la ciudad de Shaarmid y en ambas ciudades se les tratará como lo que son, auténticos héroes. 🗣️ "Un héroe lo es en todos sentidos y maneras, y ante todo, en el corazón y en el alma"